Entrada 9: el Archivo Histórico Provincial de Sevilla
Archivo Histórico Provincial de Sevilla
En esta nueva entrada, estaremos hablando acerca del Archivo Histórico Provincial, localizada en Sevilla. Esta es una institución muy recomendada para personas que desean o necesitan saber sobre la historia de Sevilla y su provincia desde la Edad Media hasta nuestros días. Fundado en 1987 y abierto al público en 1991, está ubicado en la calle Almirante Apodaca.
¿Qué archivos nos ofrece?
El Archivo contiene una amplia variedad de documentos, como por ejemplo, protocolos notariales, registros judiciales, administrativos y empresariales. De los documentos más importantes que podemos encontrar en el Archivo, podemos ver documentos de personajes históricos como Hernán
Cortés o Magallanes, e incluso el contrato de aprendizaje del pintor Diego Velázquez. También contiene archivos de empresas emblemáticas como La Cartuja-Pickman y la Tabacalera.
Servicios
El acceso al Archivo es libre y gratuito para mayores de 18 años. Además de la consulta presencial, el archivo ofrece muchos servicios como asesoramiento, reproducción de documentos y acceso a una biblioteca especializada en historia, archivística y derecho. Esta, también realiza visitas guiadas permiten conocer mejor la institución y sus procedimientos de conservación.
Conservación
El Archivo Histórico preserva más de 9 kilómetros de documentos históricos que abarcan desde el siglo XV. Muchos de estos archivos han llegado en muy malas condiciones debido a los siglos pasados y a un
mal almacenamiento de estos en notarías y oficinas. Factores como la humedad, hongos y el paso del tiempo afectan en estos textos.
Aunque el Archivo fue adaptado, no se han implementado del todo talleres de restauración ni técnicas avanzadas de conservación. Por esto, la digitalización de los documentos es el futuro para ellos, permitiendo así un fácil acceso a ellos, y protegiendo los originales. Pero, debido a la falta de fondos, el proceso para esta digitalización es complicada. Para proteger toda esta documentación requiere mucha más inversión en infraestructuras y en personal.
Fuentes
Junta de Andalucía. (s.f.). Archivo Histórico Provincial de Sevilla. Junta de Andalucía. https://www.juntadeandalucia.es/cultura/archivos/ahpsevilla
Diario de Sevilla. (s.f.). Los 13 kilómetros de documentos que guardan toda la historia de Sevilla. https://www.diariodesevilla.es
Comentarios
Publicar un comentario