Entrada 8: las unidades de información. Un archivo histórico

Las unidades de información. Un archivo histórico

En esta octava entrada de nuestro blog, estaremos hablando sobre Las Unidades de Información.

¿Qué es una Unidad de Información?

Estas son organizaciones que se encargan de gestionar, conservar y difundir documentos de diferentes tipos. Entre ellas encontramos archivos, bibliotecas y centros de documentación. Estas organizaciones son importantes para conservar la memoria colectiva, facilitar el acceso a la información y ayudar a la cultura y la educación.

El archivo

Dentro de las unidades de información, los Archivos son muy importantes porque preservan documentos originales que muestran actividades administrativas, legales o sociales. Según el Consejo Internacional de Archivos (CIA), un archivo puede referirse tanto a un conjunto de documentos producidos o recibidos por una entidad como a la organización que los custodia.


Funciones:

Un archivo se encarga de:
  1. Reunir documentación realizada durante las actividades administrativas.
  2. Organizar y conservar los documentos, asegurando su protección a largo plazo.
  3. Difundir y ofrecer esta información, facilitando el acceso a usuarios para investigaciones o consultas.

Tipos de archivos

Los archivos se dividen en:
  • Archivos naturales: Documentos reunidos de manera orgánica a lo largo del tiempo por una persona.
  • Archivos artificiales: Colecciones creadas intencionadamente.
Ejemplos de archivos de gran importancia, pueden ser: el Archivo Histórico Nacional y el Archivo General de Indias.

El archivo histórico

Un archivo histórico se especializa en preservar documentos que poseen un valor cultural o patrimonial y que han dejado de ser útiles para la gestión administrativa cotidiana. Estos documentos, además de mostrar hechos pasados, permiten estudiar la evolución social, política y económica de un sector.

Características de los archivos históricos:

  • Valor testimonial: Estos documentos tienen mayor importancia por ser pruebas de eventos  decisiones importantes.
  • Diversidad de soportes: Pueden incluir documentos escritos, gráficos, digitales o videos.
  • Uso investigativo: Son fuentes primarias para estudios académicos.
Los archivos históricos son fundamentales para la reconstrucción del pasado. El Portal de Archivos Españoles (PARES) permite el acceso a través de internet, a colecciones documentales históricas, como manuscritos, planos y mapas.

Fuentes

  • Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide. (s.f.). Archivos. Guiasbib.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrada 3: Semana Internacional del Acceso Abierto 2024

Entrada 1 del blog: identificar, localizar y acceder a los documentos

Entrada 2 del blog: Dialnet