Entrada 5: elabora una estrategia de búsqueda de información

Estrategia de Búsqueda de Información

En esta nueva entrada de hoy, nos han pedido realizar una estrategia de búsqueda de información. Nos centraremos en mi trabajo de investigación: Libro y bibliotecas en la EM: los monasterios.

1. Ecuación de búsqueda:

Para empezar a poder buscar información, necesitamos pensar que sabemos acerca del tema. Con esto, buscaremos en páginas webs o en libros sobre el tema para encontrar palabras clave. En este caso para el trabajo de investigación datos generales en la Wikipedia, Edad Media, aquí encontramos palabras y frases clave como, monasterios,  reforma protestante, pergaminos o scriptorium, y fechas:1492 1545 o 1519.



2. Lanzar la búsqueda a las fuentes oportunas:

Cuando tenemos estos conceptos claves, ahora es cuando podemos indagar y profundizar más en la búsqueda de fuentes. Aquí, utilizaremos una aplicación que nos ayudará mucho en este caso. Google Scholar, con Scholar podremos utilizar estas palabras,frases y fechas claves, que hemos obtenido en el primer paso, y a través de esto, podremos encontrar textos, documentos, tesis o resúmenes relacionados con estas, y utilizando la búsqueda avanzada, encontraremos fuentes más especificas.

Una vez utilizada esta busqueda avanzada, en la página nos aportará títulos, autores y referencias que tengan que ver con la información que estamos buscando.


Fuentes utilizadas en el trabajo de investigación:

Dayana. (2024). La Escuela de Traductores de Toledo. Linguaserve

Gaertner, J. A., & Castro, A. (1955). La realidad histórica de España. Books Abroad, págs 29, 167

TeoPalacios. (2024). La Escuela de Traductores de Toledo. Teo Palacios

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrada 3: Semana Internacional del Acceso Abierto 2024

Entrada 1 del blog: identificar, localizar y acceder a los documentos

Entrada 2 del blog: Dialnet