Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Entrada 7: los gestores de referencias

Imagen
Los Gestores de Referencias En el mundo académico, es necesario gestionar bien las fuentes de información para mantener una buena organización y así errores en citas y bibliografías. Para facilitar esta tarea, existen herramientas llamadas G estores de Referencias . ¿Qué es un gestor de referencias? Un gestor de referencias es un programa que te ayuda a recoger, ordenar, guardar y exportar referencias bibliográficas. Con estas herramientas, puedes hacer una base de datos con tus fuentes, compartirla, y crear automáticamente citas y bibliografías en diferentes estilos. También funcionan con procesadores de texto como Microsoft Word u OpenOffice, lo que facilita mucho el trabajo al escribir documentos académicos. Ejemplos de gestores de referencias Los gestores de referencias más utilizados son: Mendeley Zotero EndNote RefWorks CiteULike Papers Ahora, me centraré en hablaros sobre un gestor de referencia en específico, y este será Mendeley. Mendeley Mendeley es un progra...

Entrada 6: la Biblioteca Pública Provincial de Sevilla

Imagen
Biblioteca pública provincial de Sevilla En esta sexta entrada del blog, hablaremos sobre la Biblioteca pública provincial de Sevilla , es una institución cultural ubicada en la ciudad de Sevilla. Esta biblioteca pertenece a la red de bibliotecas públicas gestionadas por la Junta de Andalucía y tiene como objetivo principal promover la lectura, la educación y el acceso a la información para todos los ciudadanos. Esta, conocida también como Infanta Elena, se encuentra en la Avenida de María Luisa. Historia En 1959 fue fundada la biblioteca. Esta, llego a ocupar ha ocupado diferentes localizaciones hasta llegar a su ubicación actual en 1999, ocupando un edificio edificio 5.000 m². Durante los primeros años, se  enfrentó a varios problemas económicos que afectaron al estado del edificio y a la falta de personal. En 1975, se decidió trasladar la biblioteca a un nuevo edificio, que fue inaugurado en 1977 tras finalizar las obras. Pero esta seguia enfrentándose a muchos problemas en tema...

Entrada 5: elabora una estrategia de búsqueda de información

Imagen
Estrategia de Búsqueda de Información En esta nueva entrada de hoy, nos han pedido realizar una estrategia de búsqueda de información. Nos centraremos en mi trabajo de investigación: Libro y bibliotecas en la EM: los monasterios. 1. Ecuación de búsqueda: Para empezar a poder buscar información, necesitamos pensar que sabemos acerca del tema. Con esto, buscaremos en páginas webs o en libros sobre el tema para encontrar palabras clave. En este caso para el trabajo de investigación datos generales en la Wikipedia, Edad Media , aquí encontramos palabras y frases clave como, monasterios,  reforma protestante, pergaminos o scriptorium, y fechas: 1492 1545 o 1519. 2. Lanzar la búsqueda a las fuentes oportunas : Cuando tenemos estos conceptos claves, ahora es cuando podemos indagar y profundizar más en la búsqueda de fuentes. Aquí, utilizaremos una aplicación que nos ayudará mucho en este caso. Google Scholar , con Scholar podremos utilizar estas palabras,frases y fechas claves, que hem...

Entrada 4 del blog: una biblioteca interesante

Imagen
Una biblioteca interesante: Biblioteca Pública Municipal En la nueva entrada de hoy, hablaremos un poco sobre la  Biblioteca Pública Municipal "Pedro Laín Entralgo"  en Dos Hermanas, mi ciudad, ubicada en la Plaza Huerta Palacios, fundada en 1983 y trasladada más tarde a su localización actual en 1999. Esta aparte de tener un estilo y toque modero, integra en un mismo edificio diversas áreas para múltiples actividades para lectura, informática, actividades culturales... Historia y evolución La biblioteca se fundo principalmente en el Recreo Santa Ana, y más tarde su traslado a su ubicación actual. En 1989, se  introdujo un Bibliobús para extender el acceso a libros en las zonas más alejadas, y en 1994 se fundó una sucursal en Montequinto. Arquitectura y espacio El edificio actual posee una arquitectura contemporánea muy centrada en la buena gestión de los espacios. En ella podemos encontrar diferentes zonas para las diferentes edades, además de salas especializadas p...