Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Entrada 3: Semana Internacional del Acceso Abierto 2024

Imagen
Semana Internacional del Acceso Abierto 2024: La Comunidad frente a la Comercialización En este blog de hoy, hablaremos sobre la Semana Internacional del Acceso Abierto ( Open Access Week ) , que del 21 al 27 de octubre de 2024 , bajo el lema “La comunidad frente a la comercialización” . Esta iniciativa anual, impulsada a nivel global, busca promover el acceso libre a la información académica y científica, enfrentando los desafíos que plantea la creciente comercialización de la investigación y el conocimiento. La Universidad Pablo de Olavide, a través de su Biblioteca/CRAI, se ha sumado también  a esta celebración ofreciendo actividades orientadas a la reflexión y al aprendizaje sobre la importancia del acceso abierto. La Comunidad Frente a la Comercialización El lema de este año, “La comunidad frente a la comercialización”, se ha centrado en la necesidad de proteger el conocimiento como bien común. La creciente presión comercial sobre la producción académica ha cambiado el modo en...

Entrada 2 del blog: Dialnet

Imagen
  Uso de Dialnet En esta segunda entrada del blog hablaremos de Dialnet , la cuál es es una plataforma muy completa que te permite el acceso a una gran colección de libros, artículos científicos y tesis doctorales. En ella se pueden hacer búsquedas más específicas, utilizando el buscador avanzado, que te permite filtrar los resultados por tipo de documento, autor, fecha de publicación, etc... . Una vez que tengas los resultados que deseas, puedes personalizar cómo se muestran,  ajustando el número de resultados que se ven por página o también  organizándolos por autor, fecha o por importancia. A su vez, Dialnet Plus , una versión de pago de suscripción anual, ofrece más funciones, como la capacidad de guardar tus búsquedas para revisarlas más tarde y configurar alertas personalizadas que te avisarán de forma automática cuando se publiquen nuevos documentos que coincidan con tus criterios de búsqueda. Esta herramienta es muy buena para investigadores que quieren mantenerse...

Entrada 1 del blog: identificar, localizar y acceder a los documentos

Imagen
Identificación, Localización y Acceso a los Documentos en la Biblioteca CRAI de la UPO En esta primera entrada del blog hablaremos de lo fundamental que es saber identificar, localizar y acceder a los documentos necesarios c uando hagamos trabajos académicos . Por esto, en la UPO tenemos a nuestra disposición el descubridor de la Biblioteca CRAI la cuál es una herramienta que nos facilita estos tres pasos. A continuación, explicaré cómo utilizarla con ejemplos específicos. Paso 1: Identificación del documento El primer paso consiste en identificar el tipo de documento que queremos buscamos. Aquí incluimos detalles como el autor, título, fecha de publicación y formato. Ejemplo 1: Libro Vallejo, Irene. El infinito en un junco . Este es un libro que podemos identificar gracias a su ISBN. Este número nos permite encontrar la edición específica del libro en cualquier catálogo. Ejemplo 2: Artículo académico o capítulo Sánchez Mairena, Alfonso. Librerías y bibliotecas catedralicias medievale...