Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Entrada 10: despídete en tu blog y valora la asignatura

Imagen
 Despedida del blog En esta ultima entrada de este blog, me despido. Después de 10 entradas, y 2 meses realizandolo, terminamos hablando un poco de mi experiencia realizandolo y hablando un poco acerca de la propia asignatura. Realizar el blog, me ha parecido bastante interesante, una entrada semanalmente sobre contenidos variados pero muy conectados con el los temarios de la asignatura. Al principio me parecia que sería bastante complicado realizar una entrada cada semana, pero al ponerme a hacerlo no se hacia tan pesado. Además al ser variados los temas, no se hacia repetitivo. Y sumando a que todo lo realizado en ellos nos ha servido para realizar incluso otras entradas y otros trabajos de la propia asignatura, veo la idea del blog como un buen planteamiento de trabajo constante. Centrandonos en la asignatura y en el contenido de las entradas, he aprendido bastante de muchas tecnicas de busqueda de información y de citar correctamente de donde sacamos estas fuentes. El tema que ...

Entrada 9: el Archivo Histórico Provincial de Sevilla

Imagen
 Archivo Histórico Provincial de Sevilla En esta nueva entrada, estaremos hablando acerca del Archivo Histórico Provincial , localizada en Sevilla. Esta es una institución muy recomendada para personas que desean o necesitan saber sobre la historia de Sevilla y su provincia  desde la Edad Media hasta nuestros días . Fundado en 1987 y abierto al público en 1991, está ubicado en la calle Almirante Apodaca. ¿Qué archivos nos ofrece? El Archivo contiene una amplia variedad de documentos, como por ejemplo, protocolos notariales, registros judiciales, administrativos y empresariales. De los documentos más importantes que podemos encontrar en el Archivo, podemos ver documentos de personajes históricos como Hernán Cortés o Magallanes, e incluso el contrato de aprendizaje del pintor Diego Velázquez. También contiene archivos de empresas emblemáticas como La Cartuja-Pickman y la Tabacalera. Servicios El acceso al Archivo es libre y gratuito para mayores de 18 años. Además de la co...

Entrada 8: las unidades de información. Un archivo histórico

Imagen
Las unidades de información. Un archivo histórico En esta octava entrada de nuestro blog, estaremos hablando sobre Las Unidades de Información. ¿Qué es una Unidad de Información? Estas son organizaciones que se encargan de gestionar, conservar y difundir documentos de diferentes tipos. Entre ellas encontramos archivos, bibliotecas y centros de documentación. Estas organizaciones son importantes para conservar la memoria colectiva, facilitar el acceso a la información y ayudar a la cultura y la educación. El archivo Dentro de las unidades de información, los Archivos son muy importantes porque preservan documentos originales que muestran actividades administrativas, legales o sociales. Según el Consejo Internacional de Archivos (CIA), un archivo puede referirse tanto a un conjunto de documentos producidos o recibidos por una entidad como a la organización que los custodia. Funciones: Un archivo se encarga de: Reunir documentación realizada durante las actividades administrativa...